El Lanzarote Raqueta Club logra 20 medallas en el Top TTR de Blanes
"Gran actuación individual y en dobles del club lanzaroteño en tierras
catalanas"
De milagro no tuvo que pagar exceso de equipaje el Lanzarote Raqueta Club en su regreso
desde Gerona a Lanzarote, tras disputar el Top TTR de Blanes el pasado fin de semana. El
equipo lanzaroteño se había desplazado hasta tierras gerundenses, ejerciendo Miguel
Barbado e Indira Hunt de entrenadores de la amplia expedición lanzaroteña formada por 28
deportistas.
Ian González lograba la medalla de plata en individual Sub-11 masculino tras derrotar a
Max Suárez y posteriormente al cabeza de serie Aleix Palacios. Sin embargo, no pudo
vencer en el último encuentro a Biel Garrell, ganando este por 9-15 y 10-15.
Doble podium para la categoría infantil femenina Sub-11, donde Lanzarote obtuvo la
medalla de oro y la de plata gracias a la dedicación y el trabajo de Eva María Bohorquez y
Ana Samyra Méndez. Eva María se impuso en la fase de grupos a Nuria Paniagua y a la
cabeza de serie Ainhoa Serra, consiguiendo así el pase a la final. Mientras, Ana Samyra
derrotaba en las previas a Clara Granado, segunda cabeza de serie, Noa Baltà y Vera García.
La gran final entre Eva María y Ana Samyra fue a parar a las manos de la segunda por 15-8
y 15-10.
Marco Vergés y Noah Martí conseguían la medalla de oro y la de plata, respectivamente, en
individual Sub-13 masculino. Marcos se impuso en la fase de grupos a Marc Ceder y a Jorge
Betancort, mientras que Noah ganaba a Guim Lázaro y a Arnau Granado, disputando la final
entre los dos jugadores del club lanzaroteño, consiguiendo Marco la victoria por 19-21, 21-
15 y 21-16 ante su compañero Noah.
Medalla de bronce en la individual Sub-13 femenina para Esmeralda Estefanía Castillo, que
era tercera cabeza de serie, y que derrotó en el grupo C a Martina Palacios, Lena Alfaro y
Laura Schmid. La lanzaroteña conseguía pasar a la semifinal donde caía derrotada ante Èlia
Antoner por 5-21 y 2-21.
En la categoría individual femenina Sub-15, Graciela Muggler lograba colgarse al cuello la
medalla de plata tras derrotar en su grupo a Aina Pablo y a Abril Cariglia. Graciela, que era
segunda cabeza de serie del torneo, se impuso en semifinales a Laia Mínguez, cayendo en la
final ante Laia Pla por 21-10 y 21-10.
Irene Rodríguez era también segunda cabeza de serie, pero en este caso de la categoría
individual femenina Sub-19, logrando también la medalla de plata. Irene se impuso a Gloria
Rodríguez y a Mariona Ying Muñoz, cayendo en la final ante la cabeza de serie, Noelia
López, por 15-21, 21-13 y 21-17.
En la categoría individual femenina absoluta, el club lanzaroteño trajo una medalla de plata
por parte de Zeneida Ortiz, que ganó a María Aznar y a Berta Gascón en los partidos de la
primera fase, perdiendo ante María Solano, cabeza de serie de la categoría, por 21-13 y 21-
10, quedando la insular relegada a la segunda posición.
En cuanto a la competición por parejas, Eva María Bohorquez y Vera García volvían a
subirse al podium tras conseguir el oro en la categoría femenina sub-11 al vencer a las
catalanas Clara Granado y Nuria Paniagua y a las cabezas de serie Noa Baltà y Ainhoa
Serra. En la categoría Sub 13 femenina, la pareja formada por Legna Arranz y Marina Morales obtenían la plata cayendo en la final ante las catalanas Claudia Jané y Laura Schmid. Mientras, en Sub-15 femenina, la dupla formada por Graciela Muggler y Martina Negrín obtenía el oro. Las lanzaroteñas se impusieron en semifinales a las catalanas June
Barastegui y Nerea Montanero y en la final, por 21-4 y 21-17, a las también catalanas Aina
Pablo y Laura Perea. En cuanto a las parejas absolutas, en categoría masculina Alberto Yacomar Cabrera y Luis Miguel Fuentes conseguían la medalla de oro después de derrotar a los aragoneses Carlos y Gonzalo Martínez en semifinales. Consiguiendo el primer puesto del podium al vencer a la pareja catalana Jaume Gallardo y Kristian Lautrup por 21-15 y 21-9.
Oro y bronce para la expedición lanzaroteña en dobles absoluto femenino, ganando los dos
partidos de la liguilla de su grupo Irene y María José Rodríguez, mientras que Ainara Yoana
Olivero y Zeneida Ortiz tenían que conformarse con el tercer cajón, siendo derrotadas por
sus compañeras de club y por las catalanas Diana Kosenkova y Silvia Muñoz.
En las parejas mixtas, en Sub 13 vendrían dos medallas más para la isla de Lanzarote. La
pareja formada por Jorge Betancort y Esmeralda Estefanía Castillo, que partían como
cabezas de serie, vencían los dos partidos del grupo y lograban la medalla de oro, mientras
que Ian González y Ana Samyra Méndez, perdían con sus compañeros de club, pero le
ganaban a la pareja catalana formada por Arnau Granado y Martina Palacios, obteniendo la
de plata.

En Sub 15, Jason Conti y Yunaisi Pardo se tuvieron que conformar con la medalla de bronce
al caer en semifinales ante Bruno Rusúa y Laia Mínguez. Igual le ocurría a la pareja
formada por Ismael Hamed y Ainhoa Rico, que partían como cabeza de series Sub-19, pero
caían en semifinales ante los catalanes Héctor Flores y Sara Quenguán.
Por último, Luis Miguel Fuentes y María José Rodríguez obtenían el oro en la categoría
absoluta tras imponerse en semifinales a la pareja catalana formada por Jaume Gallardo y
Laëtitia Louessard y en la final a los también catalanes Adrián Valenzuela y Berta Gascón,
que partían como cabezas de serie, por 16-21, 21-17 y 21-16.
También formaron parte de la expedición, aunque en esta ocasión no pudieron conseguir
alguna medalla, Daniel Martín, Daniel Rodríguez, Adrián Carabali, Bruno Andrés
Fernández, Sofía Gómez y Eduardo Curbelo. En resumen, el Lanzarote Raqueta Club trajo
desde Gerona 8 oros, 8 platas y 4 bronces.